-
1-Definición preliminar del producto:
Tomando como punto de partida la necesidad que el cliente tiene para desarrollar un producto que satisfaga una cierta necesidad del mercado, se definen y delimitan los aspecos basicos para iniciar el proyecto de desarrollo.
- Características Funcionalidades.
- Características Técnicas.
- Características Dimensionales.
- Ingeniería de Materiales.
- Volumenes optimos de producción.
- Costes objetivos de producto terminado.
-
2-Recopilación de Normativas y aspectos técnicos fundamentales:
Con la definición básica del productoa desarrollar se procede al rastreo de las normativas, nacionales, comunitarias o mundiales que repercuten directamente en el diseño del producto.
-
3-Desarrollo tecnológico e ingeniería de producto:
Con la definición del producto a desarrollar y la recopilación de las normativas a cumplir, se procede a buscar cual es el planning de desarrollo del producto adecuado, estableciendo unos estrictos criterios de diseño, y validación.
- Planning de desarrollo.
- Fases del desarrollo.
- Prototipaje.
- Validaciones.
- Ensayos.
-
4- Industrialización:
Una vez el producto está desarrollado, la siguente etapa es el estudio de la industrialización, analizando y buscando cuales son las herramientas, procesos, ubicaciones y tecnologias más apropiadas y viables técnica y economicamente.
- Analisis de las posibilidades industriales de la compañia
- Adecuación del producto a las capacidades técnologicas e industriales
- Analisis del costo de producción y optimización de los procesos.